Lagu, la palabra en si misma se refiere a cualquier cuerpo de agua, bien puede ser un lago, laguna, río y por supuesto el mar que es el concepto primario que la runa refleja. El poema sin embargo describe más allá del simple cuerpo de agua y se centra en su naturaleza de magnificencia y peligrosidad. Lagu refiere a la inmensidad del cuerpo de agua y lo considera como el medio para realizar una travesía, sin embargo esta travesía deberá ser debidamente preparada y planeada para que pueda ser bien lograda. Lagu representa la naturaleza salvaje e intempestuosa del mar, y enfrenta al hombre contra ella si este quiere realizar la proeza, en la cual bien pudiese perder la vida misma. Los navegantes germanos eran bien conocidos por su destreza en la navegación marítima, incluso los registros históricos indican que llegaron al continente americano mucho antes que cualquier otro pueblo europeo, aunque si bien los pueblos anglosajones no eran tan diestros en este arte como lo eran sus parientes nórdicos.
En un ámbito filosófico más profundo, Lagu es la naturaleza “desconocida y salvaje” a la cual el hombre se tiene que enfrentar si quiere realizar grandes logros, sin embargo esta naturaleza no es totalmente caótica, y cuando el hombre es capaz de entender las leyes naturales, entonces se puede preparar debidamente para enfrentarse a ellas. Otro significado que tiene Lagu en lengua anglosajona precisamente es “ley o regulación”. El concepto más profundo de Lagu no recae tanto en la fuerza del agua, sino en la debida preparación del hombre para enfrentarse ante cualquier adversidad, con base en su propio conocimiento y en su legado ancestral.
Lagu aparece en todos los fuþarks con la misma fonética [l], y forma gráfica (ᛚ).
Algunas palabras relacioanda directamente con Lagu:
- Lagucræftig: experto en el arte de la navegación marítima.
- Lagufæsten: océano.
- Lagufæðm: olas envolventes.
- Laguflod: ola, corriente, inundación, agua.
- Lagulad: camino marítimo, océano.
- Lagumearg: caballo marino, barco.
- Lagusið: viaje marino.
- Lagustream: agua, mar, océano.
- Laguswimmend: nadando en el agua.
Algunas reflexiones sobre el poema rúnico:
- El poema comienza por definir a Lagu como una gran extensión amenzante para el hombre (Lagu byþ leodum langsum geþuht), de alguna manera lo marca como algo grandioso y majestuoso, que muy probablemente este muy por encima de la fuerza de un ser humano.
- Los versos siguientes de alguna manera refieren que esa amenza existirá en la medida que el hombre se aventura en precarias naves, ya que la fuerza del agua muy posiblemente aterrorizará y cobrará la vida de los que así se aventuren. Esto marca que la preparación adecuada es la clave para lograr la victoria contra esa amenza.
ᛚ | Anglosajón |
LAGU |
Góþico* |
LAGUS* | |
Nórdico |
LÖGR | |
Proto-Germánico* |
LAGUZ*, LAAZ* | |
Significado | Lago, mar, cuerpo de agua | |
Grupo | Eardruna | |
Unicode | 16DA | |
XML | ᛚ |
*Nombres supuestos basados en reconstrucciones lingüísticas.
Les invitamos a leer el libro que realizamos acerca de lo que es Fyrn Sidu y Heathenismo, y una perspectiva de como llevar a la práctica su reconstrucción en la actualidad. La obra se está publicando bajo el esquema de Creative Commons BYNCSA, por lo que puede ser compartida, distribuida y usada de referencia libremente sin fines comerciales.
La impresión digital (PDF) puede ser descargada desde aquí:
![]() |
||
Fyrn Sidu.pdf |
![]() ![]() |
Registro de obra safecrative: 1501122977083 |
Dæg significa en lengua anglosajona “día”, refiriéndose al concepto de la parte luminosa cuando el sol (Sunne) está presente en el cielo, aunque en la actualidad se entiende al día con ese mismo concepto, se suele definir también como el ciclo completo de 24 horas (día-noche). Dæg inicia al salir el sol por el oriente y concluye al ocaso por el occidente, de alguna manera es entendido en el ámbito anglosajón como una divinidad animísta masculina y junto con Sunne son los señores del cielo luminoso. En un ámbito filosófico más profundo, Dæg representa el renacimiento de la luz, la nueva oportunidad de realizar las acciones que llevaran a construir el honor de los hombres y que dicha oportunidad siempre se presenta de manera cíclica como regalo divino. Dæg recuerda que siempre habrá una nueva oportunidad para actuar y aún cuando la noche parece más oscura, Sunne siempre saldrá de nuevo, renovando el ciclo eternamente. Dæg también simboliza la claridad bajo la cual las cosas son observadas para ser conocidas, de ahí la expresión anglosajona de “dægcuþ” que significa “claro como el día”.
Dæg aparece en todos los fuþarks a excepción del younger fuþork, su fonética [d] siempre es la misma al igual que su grafía, aunque esta puede variar en el tamaño del “cruce” central siendo más abierto o cerrado (). En el caso del elder o goþic fuþark, dichos conjuntos rúnicos finalizan con la runa de Oþila; pero en el caso anglosajón es la runa de Dæg es quien cierra el tercer æt, para dar paso a dos conjuntos de runas más.
Algunas palabras relacionadas directamente con Dæg:
- Dægcandel: literalmente significa la llama del día, refiriéndose a Sol (Sunne).
- Dægcuþ: “claro como el día”
- Dægehwelc: diariamente.
- Dægenlic: del día de hoy.
- Dægfeorm: provisión diaria.
- Dæghwil: conjunto de días, conjunto de tiempo de vida.
- Dæglang: que dura un día.
- Dægredleoma: luz del amanecer.
- Dægsteorra: estrella del amanecer (probablemente refiriéndose a los planetas mercurio o venus cuando son vistos antes del amanecer).
- Dægtid: tiempo de día (amanecer-ocaso).
- Dægweorc: trabajo diario.
- Dægwine: retribución diaria.
Algunas reflexiones sobre el poema rúnico:
- El poema inicia con la frase “Dæg byþ drihtnes sond” que si bien se puede entender como “el día es el embajador del señor”, la palabra “sond” significa: “canto o anunciamiento”, el día es el que anuncia al “señor”, entendiénose al señor (drihten) como el general del ejército.
- Relaciona a Dæg con la luz del creador (mære metodes leoht), aunque la frase pudiese sonar con un tono cristiano, la utilización de la palabra “creador” (metod) es referida antes de la cristianización como aquello que hacia que las cosas sucediesen, incluso algunos lo llegan a relacionar directamente con el concepto de Wyrd, entendiendo así como a Dæg la manifestación visual del mismo Wyrd.
- Finalmente el poema concluye que el día sucede más allá de cuestiones puramente humanas, al decir que ricos o pobres por igual lo difrutan (eadgum and earmum, eallum brice), Dæg sucede más allá de cualquier ámbito humano.
ᛞ | Anglosajón |
DÆG |
Góþico* |
DAGS* | |
Nórdico |
— | |
Proto-Germánico* |
DAGAZ*, DAAZ* | |
Significado | Día | |
Grupo | Eardruna | |
Unicode | 16DE | |
XML | ᛞ |
*Nombres supuestos basados en reconstrucciones lingüísticas.