STan es la última runa que cierra la rama de Northumbria y termina el fuþorc anglosajón, al igual que CWEORÞ representa dos fonéticas en una sola runa, corresponde a los sonidos de las runas de SIGEL (ᛋ) y TIR (ᛏ). Literalmente STAN significa roca o piedra y es el ancestro de la actual palabra inglesa “stone”. STAN brinda la idea de condensación, es la densa roca que comprime la materia e incluso el mismo tiempo y recuerda de alguna manera a los hielos primigenios de Nifol. La roca que representa la fortaleza y tenacidad, de aquello que a pesar del paso del tiempo, las batallas y los cambios, permanece estable e inmutable recordando lo esencial, como la misma memoria de los tiempos y la creación. Lingüísticamente STAN no solamente se refiere a piedra como sustantivo, sino que implica la acción de perdurar ante todo lo que pueda suceder: el verbo “standan” es el ancestro del actual “to stand“.
STAN aparece exclusivamente como runa en el fuþorc anglosajón, su fonética corresponde al actual dígrafo ST [st] y su forma generalmente puede encontratrse como o
.
Algunas palabras relacionadas directamente con STAN:
- Stanæx: trabajador de la roca, hacha.
- Stanbæþ: baño de rocas, se le denominaba así al ritual de purificación que consistía en vertir infusiones herbales sobre piedras calientes y bañarse con el vapor así producido.
- Stanbeorg: montaña o elevación rocosa.
- Stanbill: herramienta para trabajar la roca.
- Stanboga: formación natural de un arco de roca.
- Stanbrycg: puente de roca.
- Stanburg: ciudad o asentamiento humano de piedra.
- Stanceastel: muralla de rocas, fortificación.
- Stancræftiga: artesano de rocas.
- Standan: permanecer, estar de pie, continuar, estar presente, perdurar.
ᛥ | Anglosajón |
STAN |
Góþico |
— | |
Nórdico |
— | |
Proto-Germánico |
— | |
Significado | Roca, Piedra | |
Grupo | Eardruna | |
Unicode | 16E5 | |
XML | ᛥ |